• CIUDAD
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • SUSTENTABILIDAD
  • NOVEDADES
SOY VECINO PROVEEDORES
  • INICIO
  • HISTORIA DE NORDELTA
  • BARRIOS Y CONSORCIOS
  • CÓMO LLEGAR
  • DEPORTES Y RECREACIÓN
  • VIVIR Y CONVIVIR
  • INICIO
  • TRÁMITES ONLINE
  • INFORMACIÓN FINANCIERA
  • ACTAS DE ASAMBLEAS
  • INFRACCIONES COLEGIOS
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • MISIÓN
  • VALORES
  • ÁREAS DE GESTIÓN
  • ¿QUERÉS SER PARTE DE AVN?
  • ¿QUERÉS SER PROVEEDOR DE AVN?
  • NOTICIAS
  • CONEXIÓN - NEWSLETTER
  • NOTICIAS
  • EVENTOS
  • CIUDAD
    • INICIO
    • HISTORIA DE NORDELTA
    • BARRIOS Y CONSORCIOS
    • CÓMO LLEGAR
    • DEPORTES Y RECREACIÓN
    • VIVIR Y CONVIVIR
  • NOSOTROS
    • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • MISIÓN
    • VALORES
    • ÁREAS DE GESTIÓN
    • ¿QUERÉS SER PARTE DE AVN?
    • ¿QUERÉS SER PROVEEDOR DE AVN?
  • SERVICIOS
    • INICIO
    • TRÁMITES ONLINE
    • INFORMACIÓN FINANCIERA
    • ACTAS DE ASAMBLEAS
    • INFRACCIONES COLEGIOS
  • SUSTENTABILIDAD
  • NOVEDADES
    • CONEXIÓN - NEWSLETTER
    • NOTICIAS
    • EVENTOS
Medio ambiente
Noticias General Seguridad Medio ambiente Operaciones Obras particulares Administración Servicio de atención al vecino Recursos humanos
Medio ambiente
Todos General Seguridad Medio ambiente Operaciones Obras particulares Administración Servicio de atención al vecino Recursos humanos

Tu jardín puede ser también un espacio sustentable

Hay algunas prácticas muy simples que podés adoptar para tu jardín, que no sólo lo ayudarán a estar sano, sino que también colaborarán a impulsar la sustentabilidad en toda la Ciudad.

 

Te contamos el cronograma de cortes de vegetación en nuestros Lagos

El 1° de abril iniciamos el cronograma de cortes de vegetación 2019/2020 distribuido entre las cinco zonas en que dividimos los sectores con lagos. En cada una de ellas, está trabajando un catamarán con una ruta de trabajo específica.

El 40% de los vecinos de la Ciudad separa sus residuos

Desde el área de Medio Ambiente, uno de los principales objetivos en torno a la gestión de residuos, es aumentar el reciclado. Forma parte de nuestro compromiso ya que buscamos disminuir la cantidad de residuos que enviamos desde Nordelta al CEAMSE.

2019: Medición de la Calidad Ambiental

Este año empezamos a medir la Calidad Ambiental de la Ciudad a partir de una serie de Indicadores.

Separación de residuos: conocé el recorrido que hace la bolsa verde

La separación en origen es la primera clasificación entre los residuos reciclables y los orgánicos, sin esta es imposible cumplir con un proceso eficiente de reciclado.

La población de coipos en Nordelta logró autorregularse

La población de coipos, una especie de roedor que habita los humedales de nuestra Ciudad, logró autorregularse gracias al compromiso de los vecinos.

Cómo separar residuos en origen

En línea con nuestra campaña para educarnos en la tarea de hacer una correcta separación en origen, desde  el Área de Medio Ambiente iniciamos un recorrido por los Barrios para concientizarnos sobre la importancia de separar en origen y cómo hacerlo de manera adecuada.

Gestión del Arbolado Urbano

La OMS (Organización Mundial de la Salud), en su preocupación por la salud pública y el bienestar de las personas, trabajó sobre los espacios verdes de las ciudades y estableció que se requieren al menos 9 m2 por habitante para cada individuo para su calidad de vida.

150 Bicis con un nuevo punto de entrega

Durante el mes de febrero se incorporaron 50 bicicletas comunitarias más y un nuevo punto de entrega, ubicado en el Acceso Norte (Centro Comercial). Ahora, la red de movilidad, cuenta con un total de 150 unidades.

Gracias al compromiso de los vecinos, se duplicó el material reciclado sobre el total de residuos

El objetivo es continuar aumentando la separación en origen, una acción tan simple como importante para aportar al medio ambiente.

La importancia de separar los residuos en origen

Actualmente, el 34 % de los vecinos de Nordelta separan los residuos en sus casas, y dentro de este porcentaje, La Alameda es el barrio que registra  cerca del 45 % de domicilios que lo hacen. 

Cortes de vegetación acuática 2019 - 2020

En abril de este año comunicamos las actividades de corte de vegetación acuática planificadas para el periodo 2019 – 2020. Las tareas realizadas durante este primer semestre cumplieron con lo planificado en  la mayoría de las zonas de trabajo. Del total del espacio, recogimos 3.593 toneladas de vegetación acuática.

 

El uso responsable del agua de riego

Seguimos trabajando para que Nordelta sea una Ciudad sustentable, por eso te recordamos la importancia de usar el  agua de riego  de manera responsable durante la primavera y el verano. 

 

Recorrimos el Barrio Los Lagos para comprometer a más vecinos con la separación de residuos

El martes 26 y miércoles 27 de noviembre, colaboradores del Área de Medio Ambiente estuvieron en el Barrio Los Lagos para hablar con los vecinos sobre la importancia de separar los residuos. Lo simple que es y lo mucho que aporta.

 

Trabajamos para conocer mejor los hábitos de nuestra fauna

El espacio natural de Nordelta es muy amplio y variado, por eso desde el Área de Medio Ambiente trabajamos para conocer en detalle cada una de las especies que lo conforman. En esta línea, personal del CONICET instaló un sistema compuesto por las llamadas cámaras-trampa que se activan al detectar movimiento y filman durante un minuto.

 

Cómo controlar los mosquitos

En esta época del año, es común que se de un aumento en la población los mosquitos dadas ciertas condiciones climáticas. Por eso, es fundamental tomar las precauciones necesarias para proteger tu casa de estos insectos muy molestos.

 

Cómo gestionar el Carnet de Pesca

La pesca deportiva es una actividad muy común en los lagos de nuestra Ciudad y, si bien se practica todo el año, en verano son más los aficionados que se acercan para disfrutarla.

 

Cortes de vegetación acuática: enero - marzo 2020

Durante el 2019, el equipo de Medio Ambiente recogió 7.175 toneladas de vegetación acuática. Es importante destacar que la finalidad del corte de vegetación, es regular su crecimiento y no erradicarla.

 

Vecinos de Tipas y Los Lagos se sumaron a la gestión de clasificación de sus residuos

Cada vez son más los vecinos que adoptan un tratamiento responsable de residuos y toman conciencia de la importancia de la separación en origen.

 

Nueva Red para monitorear la calidad y comportamiento del Agua Subterránea

En el mes de junio finalizó el desarrollo de la red freática de Nordelta, constituida por 7 pozos de 8 metros de profundidad distribuidos a lo largo de la Avenida Troncal, especialmente diseñados para monitorear la calidad y el comportamiento del agua subterránea.

Extendemos la red de riego en la Avenida del Golf

La red de provisión de agua de riego, es importante para el desarrollo de la forestación de nuestra Ciudad, conformada por líneas de arbolados acompañadas por conjuntos de arbustos que se constituyen en barreras físicas y sonoras. Por eso, se trabaja para extender la red y perfeccionar el suministro establecido según la época y demanda de las temperaturas o el estado de cada una de las especies de los espacios verdes.

Calefacción, sugerencias y cuidados

Con  la llegada del invierno y de las bajas temperaturas es importante seguir cuidándonos. Por eso, es conveniente recordar algunas recomendaciones cuando usemos la calefacción en nuestros hogares:

La separación de residuos es clave para crear una cultura sustentable en Nordelta

A partir de la cuarentena declarada el 19 de marzo, vos y tu familia están mucho más tiempo en casa del que era usual. Éste, entre otros cambios, trajo un mayor nivel de residuos generados por familia, que es conveniente que sean correctamente separados en origen para poder cumplir con un proceso eficiente de reciclado.

Cómo hacer compost en tu casa

Te contamos cómo hacerlo en tu domicilio y cuáles son sus principales beneficios.

Cuidemos la fauna de la Ciudad

En las últimas semanas, se reportaron varios ejemplares de carpinchos y coipos heridos debido a la negligencia de algunos vecinos. Es importante recordar que está prohibido agredir a la fauna autóctona y/o típica del lugar y que, desde el Área de Medio Ambiente, seguimos trabajando para protegerla.

Cuidemos la fauna de la Ciudad

Contactate con el Área de Medio Ambiente para poder asesorarte en cómo lograr una adecuada convivencia con las especies nativas de la Ciudad.

El recorrido de los residuos de poda y jardinería

Sigamos trabajando en equipo para hacer de Nordelta una Ciudad cada vez más sustentable.

Los espejos de agua y su mantenimiento

Durante estos meses de cuarentena, las actividades de Espejos de Agua estuvieron enfocadas en brindar una asistencia diaria de inspección para retirar materiales o residuos ajenos al lago, y realizar diferentes relevamientos de los cuerpos en el agua.

Prevención contra el dengue todo el año

Es fundamental seguir atentos y mantener los cuidados correspondientes. Por  eso, la eliminación de los criaderos de huevos debe realizarse durante todo el año.

El agua de riego y su utilización

Te contamos los horarios en los que podés usar el agua de riego según el color de la gota ubicada en el pilar de tu lote.

Temporada de piletas

Compartimos algunos tips para que tengas tu pileta limpia todo el año y en especial llegando el verano.

En Nordelta ya se reciclan un tercio de los residuos

En 2019 el porcentaje era del 25%, mientras que en 2020 se elevó hasta alcanzar el 32% del total de los residuos originados.

Buzos trabajaron 3 metros bajo el agua para limpiar la red de riego

Sacaron tres camiones llenos de residuos de la toma de agua que está en Bahía Grande. Es una tarea que debe hacerse regularmente para garantizar el abastecimiento.

El barrio Yacht se sumó al sistema de bicicletas comunitarias

Se suma otra iniciativa que apunta a que Nordelta sea una ciudad más sustentable.

La importancia de empadronar a tu mascota

Te recordamos que además de ser obligatorio para todos los Vecinos, es una forma de cuidar a tu mascota, porque a través de su registro se facilita su búsqueda en caso de extravío.

  • 4871 0911
    Central de Monitoreo y Emergencias
  • 10911
    Servicio Centrex
    Central de Monitoreo y Emergencias
  • 4871 3000
    Servicio de Atención al Vecino

¡Seguinos para enterarte de todo lo que pasa en tu Ciudad!

  • Ciudad
    • Inicio
    • Historia de Nordelta
    • Barrios y Consorcios
    • Cómo llegar
    • Deportes y Recreación
    • Vivir y Convivir
  • Nosotros
    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Misión
    • Valores
    • Áreas de Gestión
    • ¿Querés ser parte de AVN?
    • ¿Querés ser proveedor de AVN?
  • Servicios
    • Inicio
    • Trámites Online
    • Información Financiera
    • Actas de Asambleas
    • Infracciones Colegios
  • Sustentabilidad
  • Novedades
    • Inicio
    • Conexion
    • Noticias
    • Eventos
  • Ayuda
    • Preguntas frecuentes
    • Teléfonos útiles
  • Ciudad

  • Historia de Nordelta
  • Barrios y Consorcios
  • Cómo llegar
  • Deportes y Recreación
  • Vivir y Convivir
  • Nosotros

  • Quiénes somos
  • Misión
  • Valores
  • Áreas de Gestión
  • ¿Querés ser parte de AVN?
  • ¿Querés ser proveedor de AVN?
  • Servicios

  • Trámites Online
  • Información Financiera
  • Actas de Asambleas
  • Infracciones Colegios
  • Sustentabilidad

  • Novedades

  • CONEXIÓN - Newsletter
  • Noticias
  • Eventos
  • Ayuda

  • Preguntas frecuentes
  • Teléfonos útiles
2021 - Todos los derechos reservados