• CIUDAD
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • SUSTENTABILIDAD
  • NOVEDADES
TRAMITES ONLINE SOY VECINO PROVEEDORES
  • INICIO
  • HISTORIA DE NORDELTA
  • BARRIOS Y CONSORCIOS
  • DEPORTES Y RECREACIÓN
  • VIVIR Y CONVIVIR
  • INICIO
  • TRÁMITES ONLINE
  • INFORMACIÓN FINANCIERA
  • ACTAS DE ASAMBLEAS
  • INFRACCIONES COLEGIOS
  • INFRACCIONES PASANTES FRECUENTES
  • INFRACCIONES BARRIOS NO ADMINISTRADOS
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • MISIÓN
  • VALORES
  • ÁREAS DE GESTIÓN
  • ¿QUERÉS SER PARTE DE AVN?
  • ¿QUERÉS SER PROVEEDOR DE AVN?
  • NOTICIAS
  • CONEXIÓN - NEWSLETTER
  • NOTICIAS
  • CIUDAD
    • INICIO
    • HISTORIA DE NORDELTA
    • BARRIOS Y CONSORCIOS
    • DEPORTES Y RECREACIÓN
    • VIVIR Y CONVIVIR
  • NOSOTROS
    • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • MISIÓN
    • VALORES
    • ÁREAS DE GESTIÓN
    • ¿QUERÉS SER PARTE DE AVN?
    • ¿QUERÉS SER PROVEEDOR DE AVN?
  • SERVICIOS
    • INICIO
    • TRÁMITES ONLINE
    • INFORMACIÓN FINANCIERA
    • ACTAS DE ASAMBLEAS
    • INFRACCIONES COLEGIOS
    • INFRACCIONES PASANTES FRECUENTES
    • INFRACCIONES BARRIOS NO ADMINISTRADOS
  • SUSTENTABILIDAD
  • NOVEDADES
    • CONEXIÓN - NEWSLETTER
    • NOTICIAS
Medio ambiente
Noticias General Seguridad Medio ambiente Operaciones Obras particulares Administración Servicio de atención al vecino Recursos humanos
Medio ambiente
Todos General Seguridad Medio ambiente Operaciones Obras particulares Administración Servicio de atención al vecino Recursos humanos
Fundación Nordelta - Feria del Usado

Fundación Nordelta - Feria del Usado

El último 5 de abril se realizó la Feria del Usado en un predio cedido por Shell Nordelta y Burger 54, socios estratégicos de la Fundación, y el evento contó con una excelente convocatoria durante toda la jornada.

La población de coipos  en Nordelta logró autorregularse

La población de coipos en Nordelta logró autorregularse

La población de coipos, una especie de roedor que habita los humedales de nuestra Ciudad, logró autorregularse gracias al compromiso de los vecinos.

Cómo separar residuos en origen

Cómo separar residuos en origen

En línea con nuestra campaña para educarnos en la tarea de hacer una correcta separación en origen, desde  el Área de Medio Ambiente iniciamos un recorrido por los Barrios para concientizarnos sobre la importancia de separar en origen y cómo hacerlo de manera adecuada.

Gestión del Arbolado Urbano

Gestión del Arbolado Urbano

La OMS (Organización Mundial de la Salud), en su preocupación por la salud pública y el bienestar de las personas, trabajó sobre los espacios verdes de las ciudades y estableció que se requieren al menos 9 m2 por habitante para cada individuo para su calidad de vida.

150 Bicis con un nuevo punto de entrega

150 Bicis con un nuevo punto de entrega

Durante el mes de febrero se incorporaron 50 bicicletas comunitarias más y un nuevo punto de entrega, ubicado en el Acceso Norte (Centro Comercial). Ahora, la red de movilidad, cuenta con un total de 150 unidades.

Gracias al compromiso de los vecinos,  se duplicó el material reciclado sobre el total de residuos

Gracias al compromiso de los vecinos, se duplicó el material reciclado sobre el total de residuos

El objetivo es continuar aumentando la separación en origen, una acción tan simple como importante para aportar al medio ambiente.

La importancia de separar los residuos en origen

La importancia de separar los residuos en origen

Actualmente, el 34 % de los vecinos de Nordelta separan los residuos en sus casas, y dentro de este porcentaje, La Alameda es el barrio que registra  cerca del 45 % de domicilios que lo hacen. 

Cortes de vegetación acuática 2019 - 2020

Cortes de vegetación acuática 2019 - 2020

En abril de este año comunicamos las actividades de corte de vegetación acuática planificadas para el periodo 2019 – 2020. Las tareas realizadas durante este primer semestre cumplieron con lo planificado en  la mayoría de las zonas de trabajo. Del total del espacio, recogimos 3.593 toneladas de vegetación acuática.

 

El uso responsable del agua de riego

El uso responsable del agua de riego

Seguimos trabajando para que Nordelta sea una Ciudad sustentable, por eso te recordamos la importancia de usar el  agua de riego  de manera responsable durante la primavera y el verano. 

 

Recorrimos el Barrio Los Lagos para comprometer a más vecinos con la separación de residuos

Recorrimos el Barrio Los Lagos para comprometer a más vecinos con la separación de residuos

El martes 26 y miércoles 27 de noviembre, colaboradores del Área de Medio Ambiente estuvieron en el Barrio Los Lagos para hablar con los vecinos sobre la importancia de separar los residuos. Lo simple que es y lo mucho que aporta.

 

Trabajamos para conocer mejor los hábitos de nuestra fauna

Trabajamos para conocer mejor los hábitos de nuestra fauna

El espacio natural de Nordelta es muy amplio y variado, por eso desde el Área de Medio Ambiente trabajamos para conocer en detalle cada una de las especies que lo conforman. En esta línea, personal del CONICET instaló un sistema compuesto por las llamadas cámaras-trampa que se activan al detectar movimiento y filman durante un minuto.

 

Cómo controlar los mosquitos

Cómo controlar los mosquitos

En esta época del año, es común que se de un aumento en la población los mosquitos dadas ciertas condiciones climáticas. Por eso, es fundamental tomar las precauciones necesarias para proteger tu casa de estos insectos muy molestos.

 

Cómo gestionar el Carnet de Pesca

Cómo gestionar el Carnet de Pesca

La pesca deportiva es una actividad muy común en los lagos de nuestra Ciudad y, si bien se practica todo el año, en verano son más los aficionados que se acercan para disfrutarla.

 

Cortes de vegetación acuática: enero - marzo 2020

Cortes de vegetación acuática: enero - marzo 2020

Durante el 2019, el equipo de Medio Ambiente recogió 7.175 toneladas de vegetación acuática. Es importante destacar que la finalidad del corte de vegetación, es regular su crecimiento y no erradicarla.

 

Vecinos de Tipas y Los Lagos se sumaron a la gestión de clasificación de sus residuos

Vecinos de Tipas y Los Lagos se sumaron a la gestión de clasificación de sus residuos

Cada vez son más los vecinos que adoptan un tratamiento responsable de residuos y toman conciencia de la importancia de la separación en origen.

 

Nueva Red para monitorear  la calidad y comportamiento del Agua Subterránea

Nueva Red para monitorear la calidad y comportamiento del Agua Subterránea

En el mes de junio finalizó el desarrollo de la red freática de Nordelta, constituida por 7 pozos de 8 metros de profundidad distribuidos a lo largo de la Avenida Troncal, especialmente diseñados para monitorear la calidad y el comportamiento del agua subterránea.

Extendemos la red de riego en la Avenida del Golf

Extendemos la red de riego en la Avenida del Golf

La red de provisión de agua de riego, es importante para el desarrollo de la forestación de nuestra Ciudad, conformada por líneas de arbolados acompañadas por conjuntos de arbustos que se constituyen en barreras físicas y sonoras. Por eso, se trabaja para extender la red y perfeccionar el suministro establecido según la época y demanda de las temperaturas o el estado de cada una de las especies de los espacios verdes.

Calefacción, sugerencias y cuidados

Calefacción, sugerencias y cuidados

Con  la llegada del invierno y de las bajas temperaturas es importante seguir cuidándonos. Por eso, es conveniente recordar algunas recomendaciones cuando usemos la calefacción en nuestros hogares:

La separación de residuos es clave para crear una cultura sustentable en Nordelta

La separación de residuos es clave para crear una cultura sustentable en Nordelta

A partir de la cuarentena declarada el 19 de marzo, vos y tu familia están mucho más tiempo en casa del que era usual. Éste, entre otros cambios, trajo un mayor nivel de residuos generados por familia, que es conveniente que sean correctamente separados en origen para poder cumplir con un proceso eficiente de reciclado.

Cómo hacer compost en tu casa

Cómo hacer compost en tu casa

Te contamos cómo hacerlo en tu domicilio y cuáles son sus principales beneficios.

Cuidemos la fauna de la Ciudad

Cuidemos la fauna de la Ciudad

En las últimas semanas, se reportaron varios ejemplares de carpinchos y coipos heridos debido a la negligencia de algunos vecinos. Es importante recordar que está prohibido agredir a la fauna autóctona y/o típica del lugar y que, desde el Área de Medio Ambiente, seguimos trabajando para protegerla.

Cuidemos la fauna de la Ciudad

Cuidemos la fauna de la Ciudad

Contactate con el Área de Medio Ambiente para poder asesorarte en cómo lograr una adecuada convivencia con las especies nativas de la Ciudad.

El recorrido de los residuos de poda y jardinería

El recorrido de los residuos de poda y jardinería

Sigamos trabajando en equipo para hacer de Nordelta una Ciudad cada vez más sustentable.

Los espejos de agua y su mantenimiento

Los espejos de agua y su mantenimiento

Durante estos meses de cuarentena, las actividades de Espejos de Agua estuvieron enfocadas en brindar una asistencia diaria de inspección para retirar materiales o residuos ajenos al lago, y realizar diferentes relevamientos de los cuerpos en el agua.

Prevención contra el dengue todo el año

Prevención contra el dengue todo el año

Es fundamental seguir atentos y mantener los cuidados correspondientes. Por  eso, la eliminación de los criaderos de huevos debe realizarse durante todo el año.

El agua de riego y su utilización

El agua de riego y su utilización

Te contamos los horarios en los que podés usar el agua de riego según el color de la gota ubicada en el pilar de tu lote.

Temporada de piletas

Temporada de piletas

Compartimos algunos tips para que tengas tu pileta limpia todo el año y en especial llegando el verano.

En Nordelta ya se reciclan un tercio de los residuos

En Nordelta ya se reciclan un tercio de los residuos

En 2019 el porcentaje era del 25%, mientras que en 2020 se elevó hasta alcanzar el 32% del total de los residuos originados.

Buzos trabajaron 3 metros bajo el agua para limpiar la red de riego

Buzos trabajaron 3 metros bajo el agua para limpiar la red de riego

Sacaron tres camiones llenos de residuos de la toma de agua que está en Bahía Grande. Es una tarea que debe hacerse regularmente para garantizar el abastecimiento.

El barrio Yacht se sumó al sistema de bicicletas comunitarias

El barrio Yacht se sumó al sistema de bicicletas comunitarias

Se suma otra iniciativa que apunta a que Nordelta sea una ciudad más sustentable.

La importancia de empadronar a tu mascota

La importancia de empadronar a tu mascota

Te recordamos que además de ser obligatorio para todos los Vecinos, es una forma de cuidar a tu mascota, porque a través de su registro se facilita su búsqueda en caso de extravío.

El barrio Yacht cuenta con una Reserva Natural propia

El barrio Yacht cuenta con una Reserva Natural propia

La iniciativa surgió hace 3 años gracias a un grupo de vecinos. La Reserva, que ocupa una superficie de 13.950 m2, es generadora de un microclima único con arboleda añosa y especies autóctonas, donde conviven más de 39 especies de aves y diversidad de flora.

El telgopor que se recicla, transformado en útiles escolares

El telgopor que se recicla, transformado en útiles escolares

Creando Conciencia, que realiza el reciclaje de residuos en Nordelta, lanzó la primera línea de útiles escolares fabricados con telgopor reutilizado, uno de los materiales de más difícil trazabilidad, ya que produce un gran daño al medio ambiente, dado que puede tardar entre 100 y 1.000 años en degradarse.

El gato montés, autóctono, pero muy poco frecuente

El gato montés, autóctono, pero muy poco frecuente

Días atrás circuló en redes sociales la foto de uno de estos felinos salvajes que fue atropellado en el Acceso Bancalari, fuera de Nordelta. Los especialistas en Medio Ambiente de AVN estudiaron el caso. Fue una situación muy poco frecuente.

Castaños estrena nuevos jardines

Castaños estrena nuevos jardines

Acaban de terminar la segunda etapa del plan de paisajismo que definieron en 2019. El proyecto apela a las gramíneas y las líneas modernas, pero teniendo también inspiración en la vegetación autóctona.

De los buques chinos a dificultar el riego en la Ciudad

De los buques chinos a dificultar el riego en la Ciudad

El mejillón dorado, una especie invasora importada de China, se instaló en los ríos argentinos y ya perjudica distintos ecosistemas. Aquí genera problemas en las redes de riego.



Se duplicó cantidad de cisnes en Nordelta

Se duplicó cantidad de cisnes en Nordelta

Fue en el último año. Se trata de un fenómeno asociado a la suspensión de la poda de juncos durante la pandemia, que generó condiciones para que estas aves pudieran anidar en la ciudad.



Ahorro en contratos de mantenimiento

Ahorro en contratos de mantenimiento

La gerencia de Medioambiente encaró una revisión de los contratos de espacios verdes y limpieza de lagos, entre otros. Han alcanzado reducciones de costos de hasta 30%.



Tu jardín puede ser también un espacio sustentable

Tu jardín puede ser también un espacio sustentable

Hay algunas prácticas muy simples que podés adoptar para tu jardín, que no sólo lo ayudarán a estar sano, sino que también colaborarán a impulsar la sustentabilidad en toda la Ciudad.

 

Otro punto para recoger y devolver bicicletas públicas

Otro punto para recoger y devolver bicicletas públicas

A partir del 1° de julio habrá un nuevo bicicletero público en el acceso de la ruta 27, lindero al colegio St. Luke´s. La ciudad ya tiene 250 bicicletas para uso comunitario.

La mitad de los nordelteños ya separa residuos en origen

La mitad de los nordelteños ya separa residuos en origen

El 50 por ciento de los vecinos de Nordelta separa los residuos en sus domicilios. En Virazón lo hace el 80% de sus habitantes, y en Castaños, el 65%.

Hay más de 44.000 árboles y arbustos en los parques de la ciudad

Hay más de 44.000 árboles y arbustos en los parques de la ciudad

Casuarinas, cipreses y gramíneas encabezan el ranking de los más numerosos en los espacios públicos nordelteños. AVN es la encargada de su monitoreo y mantenimiento.

Las hojas del otoño sirven para mejorar el jardín

Las hojas del otoño sirven para mejorar el jardín

Con los residuos de poda, el césped y las hojas de los árboles se puede hacer compost para mejorar el suelo. Otras técnicas son el mulching, el mantillo y el abono líquido.



Cómo los carpinchos de Nordelta llegaron a la BBC

Cómo los carpinchos de Nordelta llegaron a la BBC

Este mes se estrenó en Apple TV un documental sobre animales de la prestigiosa cadena inglesa. Allí se lucen los carpinchos de Nordelta. Una pareja de vecinos de Caletas estuvo atrás de ese proyecto.



En Nordelta viven 69 tipos de aves diferentes

En Nordelta viven 69 tipos de aves diferentes

Los datos surgen de un relevamiento encargado por la gerencia de Medio Ambiente de AVN, con la participación de la Fundación Azara. Palomas, horneros y cotorras son las especies más comunes.



Un llamado de atención sobre el reciclaje de residuos

Un llamado de atención sobre el reciclaje de residuos

El volumen de material reciclado en la Ciudad cayó del 34 al 27 por ciento. Igualmente, hay una fuerte mejora respecto al 17% que se registraba en 2018.



Los barrios suman iluminación led en canchas de fútbol y tenis

Los barrios suman iluminación led en canchas de fútbol y tenis

Virazón, Castaños, Los Castores, Caletas y Glorietas eligieron la tecnología que ahorra energía y reduce el impacto ambiental para iluminar sus espacios deportivos.



Con la primavera, vuelven a aparecer las culebras

Con la primavera, vuelven a aparecer las culebras

Con la llegada de los días de calor, empiezan a salir de sus escondites invernales y es normal verlas en la Ciudad. Se trata de especies que no representan peligro para la comunidad.



La bicisenda se extiende desde El golf a Virazón

La bicisenda se extiende desde El golf a Virazón

La Ciudad ya cuenta con más de 4 kilómetros de vías para la circulación de bicicletas.

 



En los lagos de Nordelta viven 31 especies distintas de peces

En los lagos de Nordelta viven 31 especies distintas de peces

Surge de un relevamiento hecho durante este año, como parte de los estudios para proteger la fauna local. Desde sábalos a dorados, la población de los espejos de agua de la Ciudad es muy variada.



Controlan la altura del lago a través de celulares

Controlan la altura del lago a través de celulares

Incorporaron dos nuevas estaciones que miden el nivel de agua de los lagos. Aportan información en tiempo real y en forma remota.

La fauna local ayuda a controlar las plagas

La fauna local ayuda a controlar las plagas

De las diferentes especies que habitan Nordelta existen ciertos animales, como las zarigüeyas, las lechuzas y el lagarto overo, que colaboran con el control biológico de plagas.

Los Castores cambió toda su iluminación pública por leds

Los Castores cambió toda su iluminación pública por leds

Un proyecto que llevó casi un año finaliza con la transformación total de la iluminación de la vía pública y los espacios deportivos.



La costa de Bahía Grande suma especies nativas

La costa de Bahía Grande suma especies nativas

La propuesta busca integrar Nordelta Río al Delta del Paraná, a través de su riqueza paisajística. Habrá 1.000 plantas autóctonas en el borde del paseo ribereño.



Por el fuerte calor, parece haberse adelantado el otoño

Por el fuerte calor, parece haberse adelantado el otoño

En las últimas semanas los árboles de Nordelta se vistieron de hojas doradas como si ya hubieran empezado los primeros fríos. Pero es un fenómeno ligado a las altas temperaturas y la sequía.



La sequía obliga a ser más responsable con el agua de riego

La sequía obliga a ser más responsable con el agua de riego

Las condiciones climáticas de este verano afectan la disponibilidad de agua en el río Luján y, por tanto, el riego en la Ciudad. Respetando los turnos establecidos se puede mejorar el servicio para todos.



Repollitos de agua para mejorar los lagos

Repollitos de agua para mejorar los lagos

La última semana comenzó la recolección de repollitos de agua en el lago que está entre Glorietas y las oficinas de Nordelta SA. Es el cierre de un proceso con el que se mejoró la calidad de esos espejos de agua y que se puede repetir en otros lagos.



Cómo será la parquización de Puerto Canoas a Virazón

Cómo será la parquización de Puerto Canoas a Virazón

En los parques de la Troncal se incorporarán más de 8.000 árboles, arbustos y gramíneas. Predominarán las especies nativas.



Nordelta recicla más de 1.600 toneladas de residuos al año

Nordelta recicla más de 1.600 toneladas de residuos al año

Es un 30% del total de basura generada en la Ciudad. Pero ese porcentaje ha tenido un ligero retroceso, lo que llama a renovar el compromiso con el medioambiente.



Obras en la desembocadura de la bomba de agua en Barrancas del Lago

Obras en la desembocadura de la bomba de agua en Barrancas del Lago

Comenzó la obra que afectará positivamente el sistema Barrancas / Glorietas. Se trata de la ampliación de la desembocadura de la bomba de agua que alimenta al lago.



Mejoras en los lagos de Barrancas y Glorietas

Mejoras en los lagos de Barrancas y Glorietas

Los espejos de agua de los dos barrios funcionan como un sistema único. En estos días se está mejorando el sistema de circulación de agua, y antes se incorporaron aireadores, medidores de nivel y nueva vegetación.



Comenzó la nueva parquización de la Avenida Troncal

Comenzó la nueva parquización de la Avenida Troncal

Es en el tramo que va desde Puerto Canoas a Virazón. Se apunta a más plantas nativas y a crear corredores biológicos para la flora y la fauna. Se terminará en la primavera.

Castores, Golf y Tipas, los barrios que más reciclan

Castores, Golf y Tipas, los barrios que más reciclan

Son los barrios que encabezan el “ranking verde”, que cuenta el porcentaje de viviendas de cada barrio que hacen separación de residuos para reciclaje.

Comenzaron las obras de nuevas paradas de bicicletas

Comenzaron las obras de nuevas paradas de bicicletas

Son otras 15 estaciones de bike Itaú, que se suman a las que ya hay en Portezuelo, El Golf, Centro Médico, El Portal, Bahía Grande y Los Castores.

Por un arroyo más limpio. Inversiones con futuro

Por un arroyo más limpio. Inversiones con futuro

Con el objetivo de proteger la riqueza natural de nuestra ciudad, las tareas de limpieza del Arroyo las Tunas se intensifican.

Nuevos vecinos de Nordelta: los bebés de cisne

Nuevos vecinos de Nordelta: los bebés de cisne

Los cambios en la metodología de corte y poda ayudaron a preservar la vegetación necesaria para que pudieran anidar y aumentar su población.

Más de 250 viajes diarios en bicicletas públicas

Más de 250 viajes diarios en bicicletas públicas

Del 16 al 22 de septiembre fue la Semana de la Movilidad Sustentable. La Ciudad lo celebró con un crecimiento en el uso de bicicletas compartidas y 5 kilómetros de bicisenda.

Los cisnes bebé enternecieron a todos

Los cisnes bebé enternecieron a todos

El boom de nacimientos de pichones de cisnes en la Ciudad llegó con fuerza a los medios. Más de 320 mil personas los vieron en nuestras redes, y al menos otras 15 millones en notas de 9 portales digitales, medios impresos y radio.

Pichones de chingolo, una sorpresa en El Palmar

Pichones de chingolo, una sorpresa en El Palmar

Una vecina encontró un nido en su jardín, y los pajaritos parecían hambrientos. Un consejo de Medio Ambiente y una imagen capturada por un fotógrafo fueron la respuesta.

Alumnos del St. Luke’s plantaron el primer jardín de mariposas de la Ciudad

Alumnos del St. Luke’s plantaron el primer jardín de mariposas de la Ciudad

Coordinados por Nicolás Lanús, del equipo de Medio Ambiente de AVN, 60 chicos del colegio aprendieron sobre plantas nativas, polinizadores y biodiversidad.

Más vegetación en las costas de nuestros lagos

Más vegetación en las costas de nuestros lagos

En el invierno pasado, sólo un tercio de las riberas tenían juncos y lirios. Para este verano se llegará a 50%.

El jardín de mariposas del St. Luke’s ya está florecido y recibiendo polinizadores

El jardín de mariposas del St. Luke’s ya está florecido y recibiendo polinizadores

Es el primero en su tipo en toda la Ciudad. Un espacio único de plantas nativas para aprender sobre biodiversidad y desarrollo sustentable en Nordelta.

 

Nordelta incorpora el aceite de cocina usado (ACU) a sus líneas de reciclaje

Nordelta incorpora el aceite de cocina usado (ACU) a sus líneas de reciclaje

Mediante un convenio con la empresa RBA Ambiental, la Ciudad dispuso nuevos contenedores y agregó otra línea de separación a su recolección de residuos.

Consejos para armar tu propio jardín de mariposas

Consejos para armar tu propio jardín de mariposas

Armar un espacio con plantas nativas que atraiga polinizadores es muy sencillo. Compartimos algunas recomendaciones para que puedas replicar el jardín que armó el Colegio St. Luke’s.

Un nuevo sistema para cuidar la calidad del agua en Barrancas y Glorietas

Un nuevo sistema para cuidar la calidad del agua en Barrancas y Glorietas

Esta instalación ayuda a la purificación y oxigenación del agua a la vez que previene la erosión de la costa en el sector del caño de recirculación del lago.

Más cargadores para autos eléctricos

Más cargadores para autos eléctricos

La Ciudad acaba de sumar dos. Ya había uno en el Centro Comercial. Las estaciones de servicios también los integran. Genera un transporte más sustentable

Por las olas de calor el Lago Central baja 1 cm por día

Por las olas de calor el Lago Central baja 1 cm por día

Con las altas temperaturas, el lago ya se encuentra 40 cm por debajo de su cota media. Este verano hubo más olas de calor que lo normal y el sensor de nivel de cota ya quedó fuera del agua.

  • 4871 0911
    Central de Monitoreo y Emergencias
  • 10911
    Servicio Centrex
    Central de Monitoreo y Emergencias
  • 0810 112 0286
    Servicio de Atención al Vecino

¡Seguinos para enterarte de todo lo que pasa en tu Ciudad!

  • Ciudad
    • Inicio
    • Historia de Nordelta
    • Barrios y Consorcios
    • Deportes y Recreación
    • Vivir y Convivir
  • Nosotros
    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Misión
    • Valores
    • Áreas de Gestión
    • ¿Querés ser parte de AVN?
    • ¿Querés ser proveedor de AVN?
  • Servicios
    • Inicio
    • Trámites Online
    • Información Financiera
    • Actas de Asambleas
    • Infracciones Colegios
    • Infracciones Pasantes Frecuentes
    • Infracciones Barrios No Administrados
  • Sustentabilidad
  • Novedades
    • Inicio
    • Conexion
    • Noticias
  • Ayuda
    • Preguntas frecuentes
    • Teléfonos útiles
  • Ciudad

  • Historia de Nordelta
  • Barrios y Consorcios
  • Deportes y Recreación
  • Vivir y Convivir
  • Nosotros

  • Quiénes somos
  • Misión
  • Valores
  • Áreas de Gestión
  • ¿Querés ser parte de AVN?
  • ¿Querés ser proveedor de AVN?
  • Servicios

  • Trámites Online
  • Información Financiera
  • Actas de Asambleas
  • Infracciones Colegios
  • Infracciones Pasantes Frecuentes
  • Infracciones Barrios No Administrados
  • Sustentabilidad

  • Novedades

  • CONEXIÓN - Newsletter
  • Noticias
  • Ayuda

  • Preguntas frecuentes
  • Teléfonos útiles
2023 - Todos los derechos reservados