“En los últimos años la Seguridad e Higiene en el trabajo cobró protagonismo -asegura Santiago Vernengo, jefe de Relaciones Laborales en AVN-. Las instituciones exigen un cambio de cultura y empezamos a ver resultados positivos en AVN. Mediante capacitaciones y un diálogo fluido, trabajamos para generar una conciencia de autocontrol y autoseguridad en cada colaborador y así disminuir los riesgos”.
El rol de Vernengo implica un diálogo cotidiano con todos los colaboradores de AVN, aunque particularmente con alrededor de 300 de ellos de las áreas Operaciones, Seguridad y Medio Ambiente, que realizan actividad en campo. Existe un ambicioso plan de capacitación para todo el personal que promueve al menos 10 encuentros anuales con formaciones en primeros auxilios y RCP, conocimientos para lucha contra incendios y seguridad en trabajos de altura. Con apoyo de proveedores, las capacitaciones se realizan para disminuir riesgos y evitar accidentes. Esas capacitaciones son hoy, además, un planteo permanente de las ART.
“Por otro lado, estamos trabajando fuertemente en asesoramiento en las áreas para trabajos en altura o con ciertos riesgos ergonómicos, sobre todo en la gestión operativa. Es vital tener elementos de protección personal, indumentaria con refractarios o de protección, gafas, guantes, equipamientos, máscaras, cascos, todo lo que garantice la seguridad de las personas -enumera Santiago Vernengo como parte de una actividad que está bajo su responsabilidad-. Sucede que todos los días salimos a trabajar a campo y no sabemos las situaciones que vamos a encontrar. Muchas veces el trabajo en la Avenida Troncal en un contexto de muchos vehículos, requiere prever un control y herramientas adecuadas para cada tarea, ya sea en la colocación de luminarias en altura, pintura de postes, limpieza de calles, trabajos en catamaranes en el agua, o cualquier tarea a realizar”.
Más de 10 años en AVN
Vernengo (61) ingresó a AVN en 2013, como jefe de Recursos Humanos, un área que se estaba desarrollando, en un momento donde la organización tenía 200 empleados. Desde hace 6 años está a cargo de Relaciones laborales, medicina laboral, y de la seguridad e higiene. Vive en Boulogne, y está casado hace 30 años. Tiene dos hijos, Sol (29), que vive en Australia, y Federico (26), que recientemente se fue a vivir solo. “Estamos en la etapa del nido vacío, pero siento que es un momento para disfrutar en pareja y abrirse a nuevas experiencias como practicar deporte en Club Nordelta, uno de los beneficios que tiene AVN para sus colaboradores”, explica Santiago.
Hizo la Tecnicatura de Seguridad e Higiene en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y está finalizando la Licenciatura para poder matricularse. Su tesis analizará el trabajo en altura en condiciones desfavorables. Desde equipos de Seguridad instalando cámaras, a colaboradores de Operaciones colocando luminarias, entre tantas otras tareas. Con un análisis del contexto, y casos prácticos que se ven en el día a día, la tesis desarrollará un protocolo para AVN. “Es una manera de aportar a la Asociación Vecinal un protocolo que guie una tarea que se consolida y que permita evitar accidentes”, enfatiza Vernengo.
Santiago tiene un manejo humano y respetuoso de las relaciones interpersonales y muchas veces es el encargado de la socialización entre las áreas, una herramienta importante que puede solucionar conflictos. Su rol es dual y virtuoso dentro de AVN, ya que, al tiempo que es responsable de sancionar a colaboradores que no cumplen con las tareas, también es quien suele promover los encuentros entre las personas de la organización con un trato cercano.