NOVEDADES / GENERAL

Nordelta, un hub de innovación

En una charla organizada por areabeta, el experto internacional Josep Piqué explicó cómo reunir talento, tecnología y financiación en un ecosistema de conocimiento disruptivo.

Crear un área de innovación en Nordelta es el proyecto que da vida a areabeta, la iniciativa con base en el Centro de la Ciudad. Una de las mayores autoridades mundiales en el tema, el catalán Josep Piqué, dio una conferencia sobre cómo lograrlo.

El encuentro fue en el auditorio del Sanatorio Nordelta de Swiss Medical y participaron más de 80 personas. La pregunta para Piqué fue “¿cómo desarrollar un hub de innovación en la Ciudad?”

“Lo primero es entender que es importe activar el talento de la gente de Nordelta, la tecnología y la financiación -señaló el especialista-. Tanto es importante tener el talento activado como la tecnología para el desarrollo del ecosistema y la financiación para llevar adelante los proyectos, sea con seed capital, venture capital o inversión directa. Y todo ello con el objetivo de ser un hub de innovación, por tanto un hub que utilice a Nordelta como un “living lab”, un espacio de desarrollo de pruebas piloto mundiales, empezando desde Nordelta”.

El proyecto areabeta es justamente eso: está orientado a crear un ecosistema de innovación colaborativo, donde el conocimiento y la producción se integren para generar nuevas carreras universitarias, emprendimientos y soluciones que respondan a las necesidades de las personas, las ciudades y las demandas laborales del futuro. Su base operativa es el edificio que están construyendo en el Centro, y donde a partir de marzo ya comenzarán a cursarse carreras de la Universidad San Andrés, entre otras actividades.

Piqué vino a participar del debate del desarrollo de areabeta. Referente del distrito de innovación de Barcelona, es también presidente de la Triple Helix Association, de la International Association of Science Parks and Areas of Innovation (IASP) y coordinador de la Innovation District Alliance. Dio una conferencia titulada “La colaboración como motor de la innovación”, sobre su experiencia acerca de cómo la colaboración entre universidad, empresa y gobierno –el modelo de la Triple Hélice– es la base para desarrollar ecosistemas innovadores capaces de afrontar los desafíos de la sociedad contemporánea.

Del encuentro participaron funcionarios, universidades públicas y privadas, colegios, empresarios y emprendedores, inversores, fundaciones y representantes de Nordelta SA y de la Asociación Vecinal Nordelta.

whatsapp logo